fbpx

La primera vez que escribo en este blog y lo hago con la intención de contarte toda mi verdad sobre mi paso por WordCamp Zaragoza 2020.

Me gusta hablar sobre historias reales y quiero compartir contigo parte de la mía de la forma más sincera que pueda hacerlo, espero que la pantalla que tengo delante no se interponga.

Es una historia sobre personas y metas.

Objetivo personal para WordCamp Zaragoza 2020

En enero de 2020 llevo aproximadamente 3 años involucrado en la Comunidad de WordPress y 2 de ellos utilizando la herramienta como principal modo para conseguir ingresos.

No te voy a engañar, creo que lo puedo hacer mucho mejor. Y en eso estoy, este año he decidido poner el foco en proyectos personales que espero me traigan mas beneficios a largo plazo, frente a los proyectos para clientes en los que vengo trabajando hasta ahora.

Te cuento esto porque precisamente mis dos objetivos para esta WordCamp estaban directamente relacionados con uno de estos «proyecto personales».

Dar a conocer Diccionario Web a potenciales alumnos

En este proyecto impartimos cursos de formación, entre otros un Curso de WordPress Online, y en las WordCamps se reúne muchas personas que son potenciales alumnos, por lo que este año me decidí a enviar una propuesta de ponencia totalmente enfocada a este público.

También envié otras porque, si has coincidido conmigo en algún momento sabrás que, me encanta acudir a este tipo de eventos por las personas que te encuentras, de hecho defiendo mucho el «no sabes qué va a pasar cuándo, o a quién vas a conocer», así que si puedo no me pierdo ni una.

La cosa es que ya varios meses antes tenía en mente ir a WordCamp Zaragoza 2020 a dar una charla y dar a conocer el proyecto de cursos online en el que estamos trabajando Gerardo y yo.

Grabar un vídeo resumen de WordCamp Zaragoza 2020

Sí, este era mi segundo objetivo. Te puede parecer tonto, pero es mi cuarto intento. En este caso a la cuarta va la vencida porque, déjame decirte que por fin lo conseguí.

Y ahora volver a hacerlo parece más sencillo que nunca. ¿Será por haber pedido la vergüenza a ir con la cámara en la mano? ¿Yo tenía de eso? No lo sé, la cosa es que una vez hecho por primera vez ahora sólo pienso en como mejorarlo para las siguientes ocasiones.

Próximo objetivo WordCamp Chiclana 2020.

Hasta ahora he tenido varios intentos fallidos, y esto son cosas que pasan, cosas que nos pasan a todos y nos seguirán pasando. Por eso lo de «una historia real» en el título de este post.

Mi objetivo con esto es doble, por un lado es dar comienzo un canal de youtube que queremos hacer como método para darnos a conocer y, de nuevo, atraer potenciales alumnos que desde la plataforma de youtube busquen tutoriales de cómo hacer esto o lo otro. Y segundo, generar esa curiosidad a la gente que te ve grabando y que luego querrá ver el vídeo «a ver si salgo».

Mi plan para WordCamp Zaragoza 2020

Con los objetivos en mente, a ver cómo hacemos para conseguir visibilidad y tráfico a la web. Una vez que me confirmaron que me habían elegido la ponencia había que sacar algo de allí.

Para ponerte en situación partía con la idea de hacer la ponencia y grabar un vídeo.

Preparar la ponencia

Tengo claro que es una charla dirigida a público iniciado, pero siempre gusta contar alguna cosilla más, como para demostrar que sabes más cosas. Ahora me pregunto si eso es un error o no, porque al final no deja de ser gastar tiempo de la charla.

En este caso decidí dividir la charla en una introducción donde plantearía el problema que nos encontramos cuando decidimos aprender algo nuevo. Al principio es sencillo «quiero aprender tal cosa» y en cuanto empezamos empiezan a aparecer términos nuevo, diferentes vías para hacer lo mismo y ahí es cuando se nos empieza a hacer bola el asunto.

La segunda parte la dediqué a contestar a la pregunta de ¿por qué WordPress? Y apelando a que está desarrollado bajo la licencia GPLv2 contesté que «legalmente puedes hacer con él lo que quieras, no tiene restricción alguna», hay otros muchos motivos pero quise destacar este.

Y como punto importante de la charla, dividí a las personas que utilizan WordPress en 3 grupos, que son: administradores, implementadores y desarrolladores y dí, bajo mi experiencia, qué debe aprender cada perfil y por donde empezar a tirar.

Esta es la charla completa Quiero aprender WordPress. Vale, pero… ¿qué debo aprender?

La guía para aprender WordPress en 2020

Lo que sucedió mientras preparaba la charla es que vi que me dejaba fuera algunas cosas, no pasa nada la charla está limitada, pero eso lo podría aprovechar yo de algún modo. Y se me ocurrió crear una Guía de WordPress.

Ahí salió mi el Marketiniano que llevo dentro… Tanto podcast y tantas charlas, con personas que sí que saben del tema, debían servir para algo… De esta manera podía poner un enlace a la guía en la presentación y llevar tráfico a la web, además de aprovechar el contenido de la misma para poner enlaces al curso o a tutoriales y demás.

Además me comprometí a seguir haciéndola crecer y a actualizarla a medida que la herramienta vaya actualizándose, así que esperemos a ver como evoluciona esto. De momento ahí está y espero darle uso.

Regalar 2 cursos a 2 de los asistentes al evento

La cabeza ya estaba a tope, ya se me había ocurrido una idea para aprovechar un poquito más la exposición que te da dar una charla en una WordCamp así que venga, a pensar más cosas que poder hacer.

Y así es como surgió la idea de regalar 2 pendrives con un cupón de descuento del 100% para el Curso de WordPress Profesional que hacemos desde Diccionario Web.

Lo comenté antes con Gerardo y le pareció buena idea, así que manos a la hora. Gasté 10€ en comprar 2 pendrives, generamos los dos cupones del curso y la idea era regalarlo durante el evento.

El primero se lo dí a un chico que levantó la mano en un monto de mi ponencia donde yo preguntaba quién lo quería. A día de hoy aún no lo ha adquirido ¿será por ser gratis? ¿me equivoqué de método para elegir a la persona? No lo sé.

El segundo fue para una persona que me dijo en twitter que le había gustado mi charla y que tenía muchas gracias de seguir aprendiendo sobre WordPress. ¡PAM! A este si que le tenía que dar el segundo pendrive ¿no?

Le pedí que me buscara por allí diciéndole que «tenía algo para él». Fue un gustazo conocer a Eduardo, por la historia que me contó y por la pasión con la que lo hacía. No sé si el primer pendrive calló en buenas manos pero sé que el segundo sí. Además Eduardo lo comparte con su pareja, así que perfecto, dos por uno.

WordCamp Zaragoza 2020 - Dani Serrano - Curso WordPress Online

Si te fijas en la imagen, tiene un llavero. Está hecho con una impresora 3D y esto surge de contarle la idea a un amigo que rápidamente se pone a pensar cómo mejorarlo «como darle un toque». ¿Se puede pedir más? Pues hay más, te sigo contando.

La grabación del vídeo resumen de la WordCamp

Por supuesto no llevaba ninguna planificación. Únicamente me había preocupado de haber comprado una tarjeta de memoria de 128Gb para tener bastante espacio para grabar.

En las ocasiones anteriores quise hacer un vídeo en primera persona, contando directamente a la cámara todo lo que pasaba y explicando un poco la situación. No sé si salir en primera persona fue lo que hizo que los anteriores vídeos estén ahí en bruto en una carpeta del ordenador.

Sabía que esta vez quería grabar y después meter la voz durante la edición. Lo más sencillo posible por favor.

Tampoco quise preparar un guión previo o saber qué tomas concretas quería hacer. Seguro que es mucho mejor organizarlo antes, pero no lo he hecho y finalmente estoy contento con el vídeo. Ya tengo varias cosas que quiero mejorar para el siguiente, pero de todo se aprende.

Así que todo el día con la cámara colgando y grabando, sin pedir permiso a nadie, a todos los que por allí andaban ????

Aquí tienes el resultado

Los resultados que me llevo de la WordCamp de Zaragoza 2020

Hasta ahora te he contado mis objetivos y el plan para conseguirlos, pero ¿lo he conseguido? o mejor dicho ¿me llevo lo que venía buscando?

No lo sé, pero desde luego me llevo muchísimas cosas que no voy a ser capaz de recordar para escribir aquí, pero que las llevo.

Sobre mi charla me llevo la experiencia, disfruté el momento y además salió como tenía previsto. Sin nervios, con bromas pero dando pautas reales para que personas que estén empezando en esto tengan una guía real que seguir. A medida que aprendan sobre cada punto de esa guía saldrán 20 más, pero que ya tengan un hilo del que tirar.

Y como bonus un pedazo de conversación con Angel analizando la charla y haciendo crítica constructiva. ¡Gracias!

Con el objetivo de hacer un vídeo al final hicimos dos y el segundo, que fue totalmente improvisado, es brutal. Aparece mi compañero Gerardo haciendo el «Unboxing de la bolsa de WordCamp Zaragoza».

En este caso creo que he superado una barrera, y lo llamo barrera porque no sé exactamente que es lo que me hizo no sacar adelante los vídeos anteriores, pero lo que si sé es que daremos mucha caña al canal de youtube, siento que es el momento.

Te dejo aquí el vídeo que, de verdad, no tiene desperdicio.

Y lo que realmente me hace volver una y otra vez tanto a la WordCamp de Zaragoza como a todas las demás es la cantidad de gente asombrosa que conozco.

Podría mencionar a muchísimas, personas y otras tantas más que no recordaría. Desde Francesc que fue el primero en recibirnos hasta Mónica que fue la última con la que nos despedimos en el tren.

Quiero mencionar a dos personas, la primera es Mario que nada más verme vino a saludarme y me solucionó la semana, tuvimos una conversación genial y se que es una persona que voy a volver a ver mucho en este ambiente.

Y para terminar Ana que me regaló un libro. Si no me equivoco he coincidio 3 veces con ella, si no me equivoco, y el buen rollo que transmite esta mujer es impresionante. Muchísimas gracias Ana, de corazón.

Y por si fuera poco, vuelvo a Madrid y el amigo que nos hizo de improviso el llavero para «darle un toque» al pendrive, me envía esta foto, donde ha mejorado mucho el diseño del nuevo llavero para Diccionario Web.

Nuevo llavero de DiccionarioWeb.com

En resumen

No siempre se consiguen las cosas que se buscan, pero siempre se consiguen cosas. En este caso, el sabor de boca que me llevo es que ha sido, para mi crecimiento personal, uno de los mejores eventos en los que he estado.

Y creo que ahora mismo no puedo ver los frutos que esto traerá, pero vendrán.

Que buena manera de empezar el año.

WordCamp Zaragoza 2020
Organizadores de la WordCamp Zaragoza 2020 disfrutando del photocall

Gracias a todos los que subisteis estas fotitos que he robado de Twitter.